Impedimenta: el arte de editar lo que merece perdurar
En un entorno dominado por el vértigo de la novedad, Impedimenta sostiene una consigna clara: publicar libros que perduren, con un estándar material y textual que respete por igual al autor y al lector. Fundada en Madrid en 2007 por Enrique Redel, y con Pilar Adón como socia desde el origen, la casa se ha […]
Atalanta: la edición como camino hacia el símbolo
Fundada en 2005 en Gerona por Jacobo Siruela, la editorial nació como una continuación espiritual —no comercial— del sello Siruela, que él mismo había dirigido hasta 2002. Su propósito fue, desde el inicio, reconciliar la edición con el pensamiento simbólico, devolver a los libros su dimensión de objeto contemplativo y ofrecer al lector un refugio […]
Gris Tormenta: el arte de pensar desde la claridad
En un ecosistema donde la edición suele confundirse con la mera administración de novedades, Gris Tormenta ha construido, desde Querétaro, un modo de publicar que devuelve al libro su condición de idea trabajada y forma pensada. Fundada a mediados de la década de 2010 por un equipo que entiende la edición como un oficio de […]
Acantilado: cuando la edición se convierte en forma de pensamiento
En un mercado dominado por la prisa y la fugacidad, existen sellos que trabajan a contracorriente con una convicción simple y exigente: el libro merece tiempo, cuidado y una forma que honre su sentido. Acantilado pertenece a esa tradición. Nacida en Barcelona en 1999, bajo el impulso de Jaume Vallcorba y en continuidad con el […]
Editoriales con conciencia cultural
Publicar un libro sin consignas es, hoy, un acto de resistencia. La industria cultural, que alguna vez custodió la belleza y el conocimiento, se ha vuelto un campo de batalla donde la corrección ideológica decide qué puede leerse. En medio de ese ruido, persisten editores que todavía creen en la palabra como herramienta de claridad. […]
Página anterior Siguiente página