• "El universo (que otros llaman la Biblioteca) se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales, con vastos pozos de ventilación en el medio, cercados por barandas bajísimas. Desde cualquier hexágono se ven los pisos inferiores y superiores: interminablemente."

    La Biblioteca de Babel - Jorge Luis Borges
    "El universo (que otros llaman la Biblioteca) se compone de un número indefinido, y tal vez infinito, de galerías hexagonales, con vastos pozos de ventilación en el medio, cercados por barandas bajísimas. Desde cualquier hexágono se ven los pisos inferiores y superiores: interminablemente." La Biblioteca de Babel - Jorge Luis Borges
    Genial
    2
    0 Comentarios 0 Acciones 767 Vistas 0 Valoraciones
  • Creo que la frase “lectura obligatoria” es un contrasentido; la lectura no debe ser obligatoria. ¿Debemos hablar de placer obligatorio? ¿Por qué? El placer no es obligatorio, el placer es algo buscado. ¡Felicidad obligatoria! La felicidad también la buscamos. Yo he sido profesor de literatura inglesa durante veinte años en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y siempre les aconsejé a mis estudiantes: si un libro les aburre, déjenlo; no lo lean porque es famoso, no lean un libro porque es moderno, no lean un libro porque es antiguo. Si un libro es tedioso para ustedes, déjenlo; aunque ese libro sea el Paraíso Perdido —para mí no es tedioso— o el Quijote —que para mí tampoco es tedioso—. Pero si hay un libro tedioso para ustedes, no lo lean; ese libro no ha sido escrito para ustedes. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad, de modo que yo aconsejaría a esos posibles lectores de mi testamento —que no pienso escribir—, yo les aconsejaría que leyeran mucho, que no se dejaran asustar por la reputación de los autores, que sigan buscando una felicidad personal, un goce personal. Es el único modo de leer.

    Jorge Luis Borges
    Borges para millones
    Entrevista realizada en la Biblioteca Nacional en 1979
    Creo que la frase “lectura obligatoria” es un contrasentido; la lectura no debe ser obligatoria. ¿Debemos hablar de placer obligatorio? ¿Por qué? El placer no es obligatorio, el placer es algo buscado. ¡Felicidad obligatoria! La felicidad también la buscamos. Yo he sido profesor de literatura inglesa durante veinte años en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires y siempre les aconsejé a mis estudiantes: si un libro les aburre, déjenlo; no lo lean porque es famoso, no lean un libro porque es moderno, no lean un libro porque es antiguo. Si un libro es tedioso para ustedes, déjenlo; aunque ese libro sea el Paraíso Perdido —para mí no es tedioso— o el Quijote —que para mí tampoco es tedioso—. Pero si hay un libro tedioso para ustedes, no lo lean; ese libro no ha sido escrito para ustedes. La lectura debe ser una de las formas de la felicidad, de modo que yo aconsejaría a esos posibles lectores de mi testamento —que no pienso escribir—, yo les aconsejaría que leyeran mucho, que no se dejaran asustar por la reputación de los autores, que sigan buscando una felicidad personal, un goce personal. Es el único modo de leer. Jorge Luis Borges Borges para millones Entrevista realizada en la Biblioteca Nacional en 1979
    Genial
    Bueno
    3
    0 Comentarios 0 Acciones 690 Vistas 0 Valoraciones
  • El cómplice

    Me crucifican y yo debo ser la cruz y los clavos.
    Me tienden la copa y yo debo ser la cicuta.
    Me engañan y yo debo ser la mentira.
    Me incendian y yo debo ser el infierno.
    Debo alabar y agradecer cada instante del tiempo.
    Mi alimento es todas las cosas.
    El peso preciso del universo, la humillación, el júbilo.
    Debo justificar lo que me hiere.
    No importa mi ventura o mi desventura.
    Soy el poeta.

    —J. L. Borges.
    El cómplice Me crucifican y yo debo ser la cruz y los clavos. Me tienden la copa y yo debo ser la cicuta. Me engañan y yo debo ser la mentira. Me incendian y yo debo ser el infierno. Debo alabar y agradecer cada instante del tiempo. Mi alimento es todas las cosas. El peso preciso del universo, la humillación, el júbilo. Debo justificar lo que me hiere. No importa mi ventura o mi desventura. Soy el poeta. —J. L. Borges.
    Genial
    Bueno
    3
    0 Comentarios 0 Acciones 845 Vistas 0 Valoraciones
  • #Poema #Borges Martin Garello
    #Poema #Borges [martingarello]
    Genial
    3
    1 Comentarios 0 Acciones 718 Vistas 0 Valoraciones
  • Programa imperdible sobre "La poesía en nuestro tiempo, con la presencia de Jorge Luis Borges, Salvador Elizondo y Octavio Paz. #Videos https://youtu.be/rPz2cZNDNe0?si=zNUQQOGn8NqdbSXa
    Programa imperdible sobre "La poesía en nuestro tiempo, con la presencia de Jorge Luis Borges, Salvador Elizondo y Octavio Paz. #Videos https://youtu.be/rPz2cZNDNe0?si=zNUQQOGn8NqdbSXa
    Genial
    Bueno
    4
    0 Comentarios 0 Acciones 535 Vistas 0 Valoraciones
  • ¿A qué misteriosa región se referían Borges y Bioy Casares al hablar de Uqbar? ¿Cómo era esa fascinante enciclopedia a la que Borges pudo tener acceso y que dejaba al descubierto una trama secreta y la puerta a un mundo fantástico inimaginable? En el interior de este libro se resuelven gran parte de estos misterios.
    ¿A qué misteriosa región se referían Borges y Bioy Casares al hablar de Uqbar? ¿Cómo era esa fascinante enciclopedia a la que Borges pudo tener acceso y que dejaba al descubierto una trama secreta y la puerta a un mundo fantástico inimaginable? En el interior de este libro se resuelven gran parte de estos misterios.
    Genial
    2
    1 Comentarios 0 Acciones 410 Vistas 0 Valoraciones
  • Jorge Luis Borges: Entrevista con Gabriel Levinas [El Porteño, septiembre de 1983]
    Jorge Luis Borges: Entrevista con Gabriel Levinas [El Porteño, septiembre de 1983]
    Genial
    Bueno
    3
    0 Comentarios 0 Acciones 281 Vistas 0 Valoraciones
  • Recorte del periódico Cultura de Córdoba, sobre Borges y su soledad.

    #Borges
    Recorte del periódico Cultura de Córdoba, sobre Borges y su soledad. #Borges
    Bueno
    Genial
    Sorprendido
    4
    0 Comentarios 0 Acciones 252 Vistas 0 Valoraciones
  • El humor inteligente de Borges siempre nos invita a sentirnos acompañados. #Borges
    El humor inteligente de Borges siempre nos invita a sentirnos acompañados. #Borges
    Genial
    Bueno
    7
    1 Comentarios 0 Acciones 202 Vistas 0 Valoraciones
  • — ¿Qué piensa usted del conservadurismo?
    — Creo que ofrece la ventaja que no tienen otros partidos, de no fomentar, ni siquiera tolerar, el fanatismo. Todo conservador es una persona tolerante y un poco escéptica.

    Borges en una entrevista para Clarín en 1971.

    #Borges
    — ¿Qué piensa usted del conservadurismo? — Creo que ofrece la ventaja que no tienen otros partidos, de no fomentar, ni siquiera tolerar, el fanatismo. Todo conservador es una persona tolerante y un poco escéptica. Borges en una entrevista para Clarín en 1971. #Borges
    Genial
    4
    0 Comentarios 0 Acciones 232 Vistas 0 Valoraciones
  • Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído.

    -Jorge Luis Borges-
    Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído. -Jorge Luis Borges-
    Bueno
    Genial
    4
    0 Comentarios 0 Acciones 201 Vistas 0 Valoraciones
  • El enamorado

    Lunas, marfiles, instrumentos, rosas,
    lámparas y la línea de Durero,
    las nueve cifras y el cambiante cero,
    debo fingir que existen esas cosas.

    Debo fingir que en el pasado fueron
    Persépolis y Roma y que una arena
    sutil midió la suerte de la almena
    que los siglos de hierro deshicieron.

    Debo fingir las armas y la pira
    de la epopeya y los pesados mares
    que roen de la tierra los pilares.

    Debo fingir que hay otros. Es mentira.
    Sólo tú eres. Tú, mi desventura
    y mi ventura, inagotable y pura.

    -Jorge Luis Borges-

    #Poema
    El enamorado Lunas, marfiles, instrumentos, rosas, lámparas y la línea de Durero, las nueve cifras y el cambiante cero, debo fingir que existen esas cosas. Debo fingir que en el pasado fueron Persépolis y Roma y que una arena sutil midió la suerte de la almena que los siglos de hierro deshicieron. Debo fingir las armas y la pira de la epopeya y los pesados mares que roen de la tierra los pilares. Debo fingir que hay otros. Es mentira. Sólo tú eres. Tú, mi desventura y mi ventura, inagotable y pura. -Jorge Luis Borges- #Poema
    Genial
    2
    0 Comentarios 0 Acciones 263 Vistas 0 Valoraciones
Resultados de la búsqueda